Budget

¿Cómo se calcula un presupuesto de traducción de patente?

El presupuesto de traducción se calcula contando el de nº de palabras de la patente y multiplicándolo por una tarifa por palabra.

Si hay texto que se repite en mi patente, ¿tengo que pagar su traducción?
En parte. Las empresas y agencias de traducción profesionales utilizamos herramientas para detectar frases repetidas en una patente o entre varias patentes. El texto repetido se cobra a una tarifa reducida.

¿Varía el precio según los idiomas?

Sí. Los idiomas que cuesta más traducir son los de Europa del Norte junto al japonés. Por lo general, resulta siempre más económico traducir patentes redactas en inglés, en especial para idiomas menos demandados.

¿Hacen descuentos por volumen?

Sí. PatenLink aplica una política de descuentos por volumen en función cada proyecto individual y par de idiomas. Cuanto más patentes o mayor número de palabras tenga la patente, mayor puede llegar a ser el descuento aplicable.

¿Utilizan traductores nativos?

Sí. El uso de traductores nativos del idioma meta es una condición indispensable para considerar una profesional, aunque hay traductores con un gran dominio de su idioma no nativo, el ser nativo es un criterio para garantizar la calidad de una traducción.

La patente está en formato PDF, ¿la pueden traducir?

Sí, siempre que la conversión de la patente en PDF a documento de Word se haga correctamente. En todo caso, siempre es mejor, cuando sea humanamente posible, que nos envíe el documento original a partir del cual se creó el PDF.

En muchas ocasiones las patentes en PDF no son editables, habiendo sido creadas escaneando la patente en papel. Cuando esto ocurre, utilizamos programas de OCR (reconocimiento óptico de caracteres), pero los resultados no suelen ser tan satisfactorios y el presupuesto suele incluir la preparación de los archivos para un formato correcto y procesamiento adecuado.