Traduction de brevets européens

Le ofrecemos un servicio de traducción especializado en patentes durante las distintas fases que le llevaran a conseguir el reconocimiento de su patente o la de su cliente en los países que haya solicitado. Nos encargamos de que las traducciones que le enviamos, no sean solo fieles y correctas, sino que también cumplan con los requisitos legales de las distintas legislaciones europeas, estén o no adscritos al Acuerdo de Londres, durante la fase de validación de la patente europea.

Si su patente está redactada en castellano y quiere buscar protección en distintos países de la Unión Europea, habrá tres fases en las que necesitará un servicio de traducción.

Presentación de la solicitud ante la EPO

Hay tres situaciones en las que se requerirá la traducción de la solicitud europea:

  1. La solicitud europea se ha presentado de acuerdo con el Art. 14(2) en una lengua que no es una lengua oficial de la OEP
  2. La solicitud europea se presentó por referencia a una solicitud presentada anteriormente que no está en una lengua oficial de la OEP (Regla 40(3))
  3. La solicitud divisionaria europea se presentó en la misma lengua que la solicitud anterior (matriz) en la que se basa, cuando ésta no era una lengua oficial de la OEP (Regla 36(2) – véase A-IV, 1.3.3).

En todos los casos, debe presentarse una traducción de la solicitud antes la OEP: en los casos (1) y (2) debe hacerse en el plazo de dos meses a partir de la fecha de presentación, de acuerdo con la Regla 6(1) (para el tipo 1) o la Regla 40(3) (para el tipo 2); en el caso 3 debe hacerse en el plazo de dos meses a partir de la presentación de la solicitud divisional, de acuerdo con la Regla 36(2).

Traducción para obtener protección provisiona

Para que se haga efectiva la protección provisional una vez publicada la solicitud de patente en el boletín la OEP será necesario hacer la traducción de las reivindicaciones en aquellos países que no acepten como idioma oficial el idioma oficial de la EPO utilizando en la solicitud de patente.
España es un ejemplo de país en el que para que dicha protección tenga efecto deberán traducirse las reivindicaciones al español. No existe un tiempo determinado de obligado cumplimiento para presentar esta traducción.

Requisitos de traducción después de la concesión (Acuerdo de Londres)

En esta última fase de validación, una vez que se ha publicado en el boletín de la OEP la concesión de la patente, tendremos 3 meses para cumplir con las obligaciones establecidas en cada país en relación a la traducción.

En función de su nuestro país o objetivo ha firmado o no el Acuerdo de Londres, necesitaremos hacer la traducción de toda la patente o no. En el caso de España, la legislación española obliga a presentar la descripción de la patente en español, necesitando la firma de un traductor jurado para empresa o representante no residentes en España.

Traducciones fiables

En PatenLink utilizamos profesionales de cada campo (ingenieros, médicos, biólogos, farmacéuticos…) para realizar las traducciones, y revisores técnicos, que son traductores profesionales con experiencia, nativos de cada idioma (preferentemente con una titulación en traducción), para garantizar la calidad de las traducciones. Esto nos permite obtener los mejores resultados y conseguir que las traducciones de documentos muy técnicos sean completamente fiables. Además, durante todas las fases del proceso se tienen en cuenta la terminología específica de las patentes, especializada y coherente, los requisitos de formato, el control de omisiones, las convenciones tipográficas y la exactitud de las traducciones.

Tecnología lingüística a su servicio

Independientemente del formato en el que recibamos el documento (archivo electrónico editable, fax, PDF, copia impresa), el Departamento de Maquetación y Diseño de PatenLink se encarga de preparar la patente para que sea compatible con los programas de memorias de traducción. Esto nos permite crear una base de datos con todas las traducciones realizadas para cada cliente, lo que nos hace ser más competitivos, ya que podemos ofrecer una mayor rapidez y una mayor coherencia entre patentes que estén relacionadas (p. ej. solicitudes divisionales).

Presupuestos fijos

Nuestra política de precios y control de calidad es una clara prueba de nuestro compromiso con los clientes. En PatenLink nos atenemos al presupuesto detallado que reciben los clientes. Así pues, no hay gastos adicionales no previstos por conceptos como el formato, la certificación, ejemplares adicionales, el envío de patentes oficiales impresas, la entrega, etc.